– Cuantificadores
– Aprender a contar
– Colecciones y equivalencias
– Disposición de objetos en el conteo
– Patrones físicos
– Aplicación de la cadena numérica
– Construcción de la decena
– La recta numérica
– Construcción de la tabla del 100
– Composición y descomposición
– Subitización
– Repartos
– Ordenación y comparación de conjuntos
– Estimación
Se tratan conjuntamente dentro del bloque de Primaria. Para ello se realiza un aprendizaje manipulativo inicial de cada operación, propio de la etapa de Infantil, de forma que vaya creciendo hasta llegar al dominio de las mismas.
– Ampliación de los contenidos establecidos en Infantil
– Construcción de la decena
– La tabla del 100
– Contar con símbolos
– Composición y descomposición
– Con ayuda del dinero, introducción de decimales.
– Extensión de la tabla de sumar
– Parejas del 10, del 100 y del 1000
– Introducción de la rejilla siguiendo una secuencia de progresión
– Relato en la resolución de problemas en el desarrollo de la suma en ABN
– Patrones de la suma.
– Redondeo y compensación.
– Extensión de la tabla de restar
– Amigos del 10 y del 100
– De los símbolos a la escalera ascendente
– De los símbolos a la escalera descendente
– Introducción de la rejillas
– Patrones de le resta
– Redondeo y compensación
– Relato en la resolución de problemas en el desarrollo de la resta en ABN
– Operaciones combinadas: “sumirresta” y dobles restas.
– Operación de igualación
– Los dobles
– Las tablas extendidas
– Introducción de la rejilla por una cifra
– Las mitades
– La división extendida
– Introducción de la rejilla por una cifra.
– Acción de contar
– Cálculo mental
– Contar con símbolos: unidades, decenas y centenas y millares
– Composición y descomposición
– Con ayuda del dinero, introducción de los decimales hasta las centésimas.
– Trabajar las milésimas con referentes del sistema decimal de medidas.
– Extensión de la tabla de sumar
– Parejas del 10, 100 y 1000
– Suma con la rejilla
– Patrones de la suma con decimales
– Redondeo y compensación
– Sumas con decimales en la rejilla
– Relato en la resolución de problemas
– Extensión de la tabla de restar
– Amigos de 10, 100 y 1000
– De los símbolos a la escalera ascendente y descendente
– Restas con rejilla
– Restas con decimales en la rejillaRedondeo y compensación
– Relato en la resolución de problemas
– Operaciones combinadas: “sumirrestas” y dobles restas.
– Operación de igualación
– Operaciones con unidades de tiempo
– Las tablas extendidas
– Multiplicaciones por una y dos cifras en la rejilla
– Multiplicaciones con decimales sólo en el multiplicando.
– La multiplicación posicional y simplificado
– El relato de la multiplicación en la resolución de problemas
– Las tablas extendidas
– Introducción de la escala
– División con dos cifras en la rejilla
– División con decimales sólo en el dividendo en la rejilla
– El relato de la división en la resolución de problemas
Esmeeting Formación
C/ Concepción nº 2 3ªP.
14008 Córdoba. Teléfono: 957961036
info@cursosformacionabn.com
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR